Ideas de PNJs para partidas de 7ºMar

Ideas de PNJs para partidas de 7ºMar

¡Hola! Traemos un nuevo artículo al blog. En este voy a enseñaros dos personajes no jugadores que podéis usar para vuestras partidas de 7º Mar. Los creé cuando narré una crónica de este juego y me divirtieron muchísimo. Espero que os gusten y podáis disfrutarlos. Esta vez ambos serán castellanos relacionados de un modo u otro con la inquisición. 

ASUNCIÓN RODRÍGUEZ 

Esta misteriosa mujer de aspecto lánguido es una ferviente seguidora de la Iglesia Vaticana y de los ideales de la Inquisición. Se mueve por los pueblos de Castilla contando historias de los peligros de la hechicería en Theah, mientras investiga posibles herejes de Castilla y de la Iglesia. 

La realidad de Asunción es que es una de las pocas personas de Castillas poseedoras de la magia del Fuego Interior. Su despertar fue dramático, ya que en sus acercamientos a la Inquisición fue reprendida por su familia, los cuales sentían pavor hacia la organización. La conversación pareció calentarse tanto como el corazón de Asunción que avivó el fuego de la hoguera hasta que su hogar se convirtió en cenizas. 

Aunque intentó entregarse a la Inquisición para que fuera ajusticiada su amigo, Marcelino Casado, la frenó dándole un nuevo encargo: Debía investigar, desenmascarar y entregar al resto de magos poseedores del fuego interior que hubiera por Castilla. Cuando solo quedara ella se entregaría habiendo cumplido su misión.

Asunción es una mujer de corazón caliente tal y como su don. Cuenta historias donde las vive como si hablaran de ella misma. Se aviva en las conversaciones y debate con fiereza como si le fuera la vida en ello. Su personalidad difiere mucho con su aspecto lánguido, poco cuidado y anodino. 

¿Dónde encontrarla?

Generalmente en Castilla, aunque puede haber viajado en alguna búsqueda fuera de su nación. 

Introducir a Asunción en una partida

En este apartado proponemos formas de introducir al personaje dentro de la historia. Recordad que aunque yo de algunas ideas, siempre se os pueden ocurrir nuevas formas de que este aparezca en partida y también que estas ideas son combinables. A continuación vamos con Asunción:

  • Una villana de la hechicería: Si en el grupo hay hechiceros que muestran su magia de forma clara, Asunción será probablemente una antagonista de estos debido a su pensar de que la hechicería debe desaparecer. 
  • Otros caminos son posibles: En unos principios se puede presentar a Asunción como clara villana de los protagonistas. Sin embargo, es posible buscar nuevos caminos para este personaje y cambiar con palabras o en la lucha ese destino que ella cree tener. 
  • El conocimiento es poder: Asunción es una mujer con numerosos conocimientos sobre la iglesia, la hechicería y las leyendas de Theah. En una partida puede adquirir el rol de informante de los jugadores en referencia a los misterios de la misma.  

Rumores

En este apartado presentaremos una serie de frases sobre el personaje. Pueden ser cosas que las malas lenguas digan, completas invenciones o verdades poco ocultas. Cada narrador decidirá cuales quiere usar en sus partidas y cuáles son verdad o no. 

Obviamente sois libres de crear nuevos rumores o datos de los personajes que se presentan en este artículo.

  • Asunción siempre lleva consigo una de las novelas románticas más famosas de toda Theah.
  • Asunción quemó las cosechas de un pueblo después de que se rieran de ella tras narrar una de sus historias en una taberna.
  • De niña Asunción cantó en la festividad de su pueblo durante tres años. Dicen que tiene una voz preciosa.
  • Asunción estudió durante un año en la universidad de San Cristóbal.
  • Asunción conoce algunos pasillos ocultos de la catedral más importante de Castilla.

MARCELINO CASADO 

Marcelino es un conocido Inquisidor de San Cristóbal, capital de Castilla. Es un erudito dentro de esta organización dedicándose a recopilar y guardar la información de su orden. Físicamente es un hombre al que las primeras canas le comienzan a surcar, corpulento y de mirada reflexiva. Su personalidad es la de alguien meditabundo, paciente, dispuesto a escuchar y siempre con una enseñanza entre los labios. 

La realidad de este hombre es que es un investigador dentro de La Inquisición que busca un método de terminar con la hechicería sin acabar con la vida de la persona que posee el don.  Por ahora, lo ha intentado a escondidas de su orden con nefastos resultados. 

Tiene sentimientos hacia Asunción y es por ello que guarda su secreto y no quiere hacer pruebas con ella. La mandó a aquella misión para que no la descubrieran y que, cuando su investigación diera los resultados deseados, pudiera salvar a la mujer de su “maldición”. 

¿Dónde encontrarle? 

En la capital de Castilla, San Cristóbal.

Introducir a Marcelino en la partida

  • El Villano aterrador: En este caso se puede enfocar a Marcelino como un terrible antagonista, obsesionado con conseguir su experimento a costa de las vidas que sean necesarias (excepto, tal vez, la de Asunción). 
  • Un peligroso informante: Marcelino es una de las personas con mayores conocimientos tanto de la Inquisición como de la hechicería en Theah. Los personajes pueden conseguir información relevante para la trama, eso sí, tal vez sea a cambio de un alto precio. 
  • La posible salvación: Marcelino puede ser la clave para salvar a un hechicero de su propio poder. Una opción de partida es colaborar junto al inquisidor para conseguir aquello que se supone que falta para llevar de forma satisfactoria su experimento. 

Rumores

  • Marcelino tiene una biblioteca privada con una de las mayores colecciones sobre hechicería. 
  • Marcelino colecciona especias exóticas. Es un aficionado a la cocina.
  • Marcelino guarda sus experimentos fallidos en un pasadizo secreto de las criptas de la catedral de San Cristóbal. 
  • Marcelino siempre lleva consigo un diario con detalles curiosos referente a las personas que conoce. 
  • Marcelino suele recoger flores en uno de los jardines más importantes de la capital. Las malas lenguas dicen que luego se las entrega a su amada. 
30 Preguntas para crear tu personaje de Musu-musu-musume?! (o para cualquier historia con pastel)

30 Preguntas para crear tu personaje de Musu-musu-musume?! (o para cualquier historia con pastel)

¡Hola! En este pequeño artículo aportamos una serie de preguntas para la creación de personajes que vayan a vivir una bonita historia de amor. Este es uno de los métodos con los que más disfruto para la creación de personajes y espero que a vosotros también os puedan ser de utilidad. 

  1. ¿Cómo te definirías?
  1. ¿Cómo te definirían las personas que te conocen?
  1. ¿Cómo es tu familia y cuál es tu relación con ella?
  1. ¿Qué haces en tu tiempo libre?
  1. ¿Tienes mascotas?
  1. ¿Quién es tu mejor amigo?¿Cómo os conocisteis?
  1. ¿Cuál es tu orientación sexual?
  1. ¿Cuál ha sido el mejor momento de tu vida?¿Y el peor?
  1. ¿Qué significa el amor para tí?
  1. ¿Has tenido parejas en el pasado?¿Cómo fue la relación?
  1. ¿Cómo sería tu cita ideal?
  1. ¿Cuál sería tu regalo ideal?
  1. ¿Te consideras una persona celosa?
  1. ¿Qué es lo primero en lo que te fijas cuando conoces a alguien?
  1. ¿Cómo definirías a tu persona ideal?
  1. Si tuvieras que rechazar a alguien que te pide salir, ¿cómo lo harías?
  1. ¿Cuál consideras que es el mejor modo de confesar tu amor a alguien?
  1. Cuando hay una situación de conflicto, ¿cómo la afrontas?
  1. ¿A qué te dedicas ahora mismo?
  1. ¿A qué querrías dedicarte si pudieras?
  1. ¿Cómo son o eran tus notas?
  1. ¿Cuál es o era tu asignatura favorita en el instituto?
  1. Si tuvieras que quedarte con tres objetos de tu habitación, ¿cuáles serían?
  1. ¿Cúal es tu princesa Disney favorita?
  1. ¿Y tú príncipe Disney?
  1. Si pudieras ir al cine y elegir cualquier película, ¿cuál sería?
  1. ¿Cúal es tu comida favorita?
  1. ¿Con qué color te definirías?¿Es tu color favorito?
  1. Estación del año favorita
  1. ¿Cuál es tu festividad favorita?
Dibujo de @sunflowershero